Este primer espacio de conversación estuvo enfocado en generar un diálogo con los asistentes para reflexionar sobre la importancia de la formación para el trabajo en el desarrollo de los territorios, debido a que tienen la posibilidad de garantizar a la pertinencia educativa con oportunidad y aportan al cierre de brechas de capital humano, frente a las necesidades del sector empresarial.
Debido a la importancia de las temáticas desarrolladas, se contó con la participación de empresas representativas de la región como Frisby, PCP, Papeles Nacionales, Grupo Éxito, Universidad Tecnológica de Pereira, Termales Santa Rosa, Magnetrón, SENA, Audifarma, Cámara de Comercio de Dosquebradas, Co&Tex, entidades como la Sociedad de Mejoras de Pereira y gremios como ANDI y Fenalco Risaralda, además de Docentes del Instituto Comfamiliar y Líderes de las diferentes áreas de la Entidad, quienes expresaron sus opiniones y aportes para una articulación pertinente entre la oferta académica y la demanda del sector empresarial de la región.